Blog

Nuestro Blog > Post

Imagen

Abril - 2025 | Perez Abogados y Asociados

Unión Marital de Hecho en Neiva: Preguntas Frecuentes y Todo lo Que Debes Saber

La unión marital de hecho es una figura jurídica en Neiva que permite reconocer legalmente la convivencia entre dos personas sin necesidad de contraer matrimonio.

Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre cómo formalizarla, sus costos, beneficios y requisitos. A continuación, respondemos las preguntas más comunes sobre este tema.

¿Qué precio tiene una unión marital de hecho?

El costo varía según la entidad ante la cual se realice la declaración. En una notaría, el valor depende de los aranceles notariales y puede oscilar entre $150,000 y $300,000 aproximadamente.

Si se realiza mediante un centro de conciliación o un proceso judicial, los costos pueden ser diferentes dependiendo de los honorarios del abogado o de las tasas judiciales.

¿Dónde y cómo se puede registrar una unión marital de hecho?

Para formalizar una unión marital de hecho, la pareja puede presentarse ante:
✔ Una notaría, donde se elabora una escritura pública.
✔ Un centro de conciliación, donde se firma un acta de conciliación.
✔ Un juzgado de familia, si hay disputas o si uno de los miembros de la pareja ha fallecido.

¿Cuáles son los requisitos para registrar una unión marital de hecho?

Para que la unión sea reconocida legalmente, se deben cumplir los siguientes requisitos:
✔ Haber convivido mínimo dos años de forma continua e ininterrumpida.
✔ No tener impedimentos legales para casarse (por ejemplo, estar casado con otra persona).
✔ Que ambos miembros de la pareja acepten voluntariamente la declaración.
✔ Presentar documentos de identidad y, en algunos casos, pruebas de convivencia.

¿Qué validez tiene una unión marital de hecho?

La unión marital de hecho es reconocida por la ley en Neiva y genera derechos y obligaciones similares al matrimonio.

Entre los efectos más importantes están la conformación de una sociedad patrimonial, lo que implica que los bienes adquiridos durante la convivencia sean considerados comunes.

¿Qué beneficios tiene una unión marital de hecho?

Formalizar la unión marital de hecho otorga varios beneficios, entre ellos:
✔ Derechos patrimoniales: Los bienes adquiridos durante la convivencia se reconocen como parte de la sociedad patrimonial.
✔ Derechos sucesorales: En caso de fallecimiento de un miembro de la pareja, el otro tiene derechos sobre la herencia.
✔ Afiliación a seguridad social: Permite afiliar al compañero permanente al sistema de salud y pensiones.
✔ Facilidad en trámites legales: Sirve como respaldo en trámites bancarios, migratorios o administrativos.

¿Cómo se liquida una unión marital de hecho?

Cuando la unión termina, ya sea por separación o fallecimiento de uno de los miembros, se debe hacer una liquidación de bienes.

En este proceso se distribuyen los activos adquiridos durante la relación, salvo aquellos que sean de propiedad exclusiva de cada persona, como herencias o donaciones.

¿Cómo proteger los bienes en una unión marital de hecho?

Si deseas proteger tu patrimonio, puedes firmar un acuerdo de capitulaciones antes de registrar la unión, en el que se establezca qué bienes no entrarán en la sociedad patrimonial. Este documento debe formalizarse ante notaría.

Conclusión

La unión marital de hecho es una opción válida para parejas que deciden compartir su vida sin casarse.

Formalizarla no solo brinda estabilidad legal, sino que también protege los derechos de ambos integrantes en términos patrimoniales y familiares. Si tienes dudas sobre cómo realizar este trámite, contáctanos y te asesoraremos en cada paso del proceso.